Usar...




 

Nuevo Bora: disfrutar lo sofisticado
El renovado Volkswagen Bora 2008 se vende en el país con precios desde los $61.750.
Tiene un diseño más sofisticado que transmite seguridad y robustez.
 
Nuevo diseño de parrilla con insertos en estilo aluminio y tomas de aire más grandes.
 
Cuenta además con un nuevo sistema de apertura de baúl con un funcionamiento muy sencillo.
 
Los instrumentos del Nuevo Bora mantienen el nivel de su versión anterior con muy buena lectura.
 
Su frente trae nuevos faros bifocales de elementos circulares dobles.
 
Las versiones 2.0 y 1,8 T traen caja manual o Tiptronic.
 
Se ofrece con las ya conocidas motorizaciones nafteras 2.0 y 1.8 T y la 1.9 TDI.
 
Volkswagen Argentina lanzó al mercado el Nuevo Bora. Un auto con un diseño más sofisticado que transmite seguridad, robustez y máximo nivel de calidad.
Sus nuevas líneas le confieren un estilo único combinado con detalles de equipamiento que brindan un confort de manejo pleno.
Su exterior muestra un frente totalmente rediseñado, con nuevos faros bifocales de elementos circulares dobles, nuevo diseño de parrilla con insertos en estilo aluminio y tomas de aire más grandes que tienen un tramado estilo panel de abejas que le dan un carácter deportivo al nuevo Bora.

El interior y su equipamiento refuerzan su imagen vanguardista. Los tapizados de asientos son de un nuevo diseño, los difusores de aire cuentan con un nuevo acabado con apariencia aluminio y la serigrafía del cluster tiene también un nuevo diseño.
Equipa un nuevo sistema de audio con 8 parlantes, radio y doble DIN con CD Player, lector de MP3, entrada auxiliar para dispositivos externos de audio (Ipod o similar) y conexión para dispositivos de memoria USB.

En la parte trasera, las luces han sido rediseñadas y ahora cuentan con una silueta de doble cuerpo circular que se introducen en el baúl. Incorpora además un nuevo sistema de apertura de baúl con un funcionamiento muy sencillo y discreto, integrado al emblema Volkswagen.
En cuanto a motorizaciones, se ofrece con los ya conocidos propulsores de la edición anterior. El primero es un 2,0 litros nafta que eroga una potencia máxima de 115 Cv a 5.600 rpm y un par motor de de 165 Nm a 2.800 rpm.
Desarrolla una velocidad máxima de 195 km/h y su aceleración de 0 a 100 km/h es de 11 segundos. Viene con caja manual o Tiptronic de 6 marchas (como novedad).

El segundo es un motor 1,9 TDI con una potencia máxima de 100 Cv a 4.000 rpm. Su par es de 240 Nm a 1.800 rpm.
Acelera de 0 a 100 km/h en 12,1 segundos y su velocidad de punta es de 188 km/h. La caja de cambios es manual.
El último es un motor naftero 1,8 Turbo de 180 Cv de potencia máxima a 5.700 rpm. Su par es de 235 Nm a 1.950 rpm. La velocidad final es de 210 km/h y su aceleración de 0 a 100 km/h es de 8,9 segundos. La caja de cambios puede ser manual o Tiptronic.

Si hablamos de seguridad, el Nuevo Bora ofrece sistema antibloqueo de frenos (ABS) de serie para todas las motorizaciones, freno a disco en las cuatro ruedas, cierre automático de puertas por velocidad, cinturones de seguridad delanteros y traseros inerciales y apoyacabezas delanteros y traseros.
La versión tope de gama, el motor 1.8T de 180 CV, suma además el control electrónico antideslizamiento (ASR) y el control electrónico de diferencia (EDS) como equipamiento de serie, y como opción, airbags laterales delanteros y el programa electrónico de estabilización (ESP).
En cuanto a la seguridad pasiva, el Nuevo Bora cuenta con airbags frontales de serie.

Con respecto al equipamiento, el Nuevo Bora viene con: climatronic, techo electrónico corredizo, dirección servo-asistida progresiva, control de velocidad crucero, cierre central de puertas con comando a distancia y levanta cristales eléctricos traseros.
Además cuanta con espejos retrovisores exteriores electrónicos, alarma con comando a distancia, llantas de aleación de 15 pulgadas de nuevo diseño, radio CD Player/MP3/USB/entrada auxiliar y asientos traseros bipartidos, entre otros.
Por su parte, la versión 1,8T suma, tapizado de cuero, asientos delanteros confort, volante deportivo de cuero y calefacción de asientos delanteros por separado.

También, inserciones de madera de raíz de nogal, empuñadura de la palanca de cambios y freno de mano revestidos en cuero y regulación lumbar manual para asientos delanteros.
Toda la gama de Volkswagen ofrece una garantía extendida por 2 años sin limite de kilometraje a todos sus clientes que realicen sus servicios de mantenimiento en la red de concesionarios.

Los precios se comercialización son los siguientes:
Bora 2.0 (115 CV) Manual $ 61.750 Bora 2.0 (115 CV) Tiptronic $ 67.480 Bora 1.9 TDI (100 CV) Manual $ 72.130 Bora 1.8T (180 CV) Manual $ 71.550 Bora 1.8T (180 CV) Manual con Cuero $ 77.420 Bora 1.8T (180 CV) Tiptronic con Cuero $ 84.450

UPDATE's Ventas
BREVE HISTORIA DEL AUTOMOVIL
El primer paso fueron los vehiculos propulsados a vapor. Se cree que los intentos iniciales de producirlos se llevaron a cabo en China, a fines del siglo XVII, pero los registros documentales mas antiguos sobre el uso de esta fuerza motriz datan de 1769, cuando el escritor e inventor frances Nicholas-Joseph Cugnot presento el primer vehiculo propulsado a vapor. Era un triciclo de unas 4,5 toneladas, con ruedas de madera y llantas de hierro, cuyo motor estaba montado sobre los ciguenales de las ruedas de un carro para transportar cajones. Su prototipo se estrello y una segunda maquina quedo destruida en 1771, pero la idea seria retomada y desarrollada en Inglaterra en los años siguientes.
Hasta 1840, se construyeron en este pais mas de 40 coches y tractores propulsados a vapor. Por 1836, incluso, circulaban regularmente unas 9 diligencias a vapor, capaces de transportar cada una entre 10 y 20 pasajeros a unos 24 km./h.
El camino estaba trazado, pero habrian de pasar otros seis años hasta que el aleman Gottlieb Daimler construyera en 1866 el primer automovil propulsado por un motor de combustion interna. Su prototipo era un gigante de casi dos toneladas de peso que fue presentado en la Exposicion de Paris de 1867 por su patron, el industrial aleman Nicholas Otto. Fue la base de la nueva industria.
Tras años de trabajo, el mismo Daimler idea una variante de apenas 41 kg. que seria el precursor de todos los motores posteriores a explosion. Sobre esta planta motriz el ingeniero mecanico Karl Benz (1 844-l 929) diseño el primer vehiculo utilizable impulsado por un motor de combustion interna; era un pequeño triciclo que empezo a funcionar a principios de 1885 y fue patentado el 26 de enero de 1886. El mismo Benz presento un primer automovil de cuatro ruedas con su marca en 1893 y construyo un coche de carrera en 1899. Pero si bien su empresa habia sido pionera, a principios del nuevo siglo habia quedado algo relegada por negarse a incorporar los adelantos mas modernos logrados por otros precursores, como Daimler y su socio, Wilhelm Maybach.
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis