Usar...




 


Nitro


¿Como funciona el sistema?:

Básicamente, inyectado Óxido nitroso en la admisión de aire, enriqueciendo la mezcla, y así aumentando el poder de quemado del combustible, lo que proporciona una ganancia instantánea de la potencia.

¿Dónde va el oxido nitroso?:

Se encuentra a presión en una bombona, la cual podemos colocar en el sitio del coche que más nos guste, aunque preferiblemente sea el maletero.

¿En que tipo de motor se puede utilizar el sistema?:

En todos, gasolina y diesel, de poca o mucha cilindrada, con o sin turbo, inyección o carburación, cada motor tiene un Kit determinado.

¿Utilizar el sistema, estropeará el motor?:

Rotundamente NO. siempre que utilicemos la proporción de nitro adecuada para nuestro tipo de motor dependiendo de la cilindrada y potencia que queramos ganar.

¿Cuánta potencia puedo ganar?:

 

Sin tener que hacerle ninguna preparación extra al motor, con el Sistema básico NOS, entre 40 y 70 caballos, tocando un poquito el motor entre 80 y 140 caballos con nuestro SISTEMA de puerto directo y preparándolo algo mas, entre 140 y 250 caballos.

¿Cuánto dura una garrafa de NOS?

En un uso normal de aceleración de entre 4 y 8 segundos, tendremos para utilizarlo entre 25 y 30 veces.

¿Que hacemos cuando se acabe el nitro de nuestra bomba?

Ir a nuestro distribuidor oficial más cercano y que nos la mande a recargar, en breve la volveremos a tener llena y podremos seguir disfrutando de nuestro sistema, a no ser ,que decidamos tener una de repuesto para mientras se carga la otra, así no perderemos ni un instante sin nuestro sistema preparado.



continuacion en OXIDO NITROSO

UPDATE's Ventas
BREVE HISTORIA DEL AUTOMOVIL
El primer paso fueron los vehiculos propulsados a vapor. Se cree que los intentos iniciales de producirlos se llevaron a cabo en China, a fines del siglo XVII, pero los registros documentales mas antiguos sobre el uso de esta fuerza motriz datan de 1769, cuando el escritor e inventor frances Nicholas-Joseph Cugnot presento el primer vehiculo propulsado a vapor. Era un triciclo de unas 4,5 toneladas, con ruedas de madera y llantas de hierro, cuyo motor estaba montado sobre los ciguenales de las ruedas de un carro para transportar cajones. Su prototipo se estrello y una segunda maquina quedo destruida en 1771, pero la idea seria retomada y desarrollada en Inglaterra en los años siguientes.
Hasta 1840, se construyeron en este pais mas de 40 coches y tractores propulsados a vapor. Por 1836, incluso, circulaban regularmente unas 9 diligencias a vapor, capaces de transportar cada una entre 10 y 20 pasajeros a unos 24 km./h.
El camino estaba trazado, pero habrian de pasar otros seis años hasta que el aleman Gottlieb Daimler construyera en 1866 el primer automovil propulsado por un motor de combustion interna. Su prototipo era un gigante de casi dos toneladas de peso que fue presentado en la Exposicion de Paris de 1867 por su patron, el industrial aleman Nicholas Otto. Fue la base de la nueva industria.
Tras años de trabajo, el mismo Daimler idea una variante de apenas 41 kg. que seria el precursor de todos los motores posteriores a explosion. Sobre esta planta motriz el ingeniero mecanico Karl Benz (1 844-l 929) diseño el primer vehiculo utilizable impulsado por un motor de combustion interna; era un pequeño triciclo que empezo a funcionar a principios de 1885 y fue patentado el 26 de enero de 1886. El mismo Benz presento un primer automovil de cuatro ruedas con su marca en 1893 y construyo un coche de carrera en 1899. Pero si bien su empresa habia sido pionera, a principios del nuevo siglo habia quedado algo relegada por negarse a incorporar los adelantos mas modernos logrados por otros precursores, como Daimler y su socio, Wilhelm Maybach.
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis