|
![]() |
|||||||||
![]() Filtro de aire de competicion: Con estos tipos de filtro logramos una menor restriccion del flujo de aire que ingresa a nuestro motor, por lo tanto si tenemos mas aire podemos meter mas combustible en el motor entonces esto se traduce en una ganancia neta de potencia y torque. Se puede decir que es lo mas parecido a tener el carburador con las boquitas al aire sin riesgo de que entre polvo al motor. Existen dos tipos filtros conicos: El clasico y conocido conico simple ![]() Y el biconico que puede absorver mayor cantidad de aire que un conico normal. ![]() Esto se debe a que posee un segundo filtro invertido en su interior, eliminando virtualmente la tapa superior del filtro aumentando de esta forma el caudal en un 10% mas aproximadamente. Junto con el filtro conico podemos poner un sistema de admision directa. Se trata de una tuberia mas ancha que la normal, que reemplaza a la manguera que trae originalmente nuestro auto. Es un tubo liso por dentro sin costura para que el aire ingrese al motor con la menor turbulencia posible. Hace poco Simota (una de las firmas mas grandes en filtros deportivos) creó un sistema que presuriza el aire que ingresa al motor utilizando el efecto Venturi. Con esta disminucion en el diametro del tubo logramos acelerar el aire que ingresa por el caño mas grueso, entonces ganamos un poco mas en la relacion aire-combustible. Otro punto a tener en cuenta a la hora de instalar un filtro conico o biconico es la ubicacion, la cual es crítica a la hora del funcionamiento del motor debido a que tenemos un filtro con gran capacidad de absorcion de aire necesitamos que entre la mayor cantidad de aire frio que sea posible porque como la mayoria sabemos "mientras mas frio es el aire mas denso es es decir que a mas frio el aire mas oxígeno tenemos" y si tenemos mas oxigeno tenemos mejor combustion que es igual a mas potencia. |
|
|||||||||
![]() |